Los yucatecos amanecieron hoy sábado alarmados, angustiados por el anunciado incremento sustancial a los precios de las gasolinas.
La noticia del aumento de los combustibles por la información que circuló ayer en redes sociales y algunos medios impresos de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizaría un ajuste en las tasas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), gravamen que se paga por la producción y venta o importación de gasolinas, alcoholes, cerveza y tabacos, causó contrariedad.
En mensajes en Facebook y Twitter, decenas de usuarios expresaron su malestar y disgusto por el nuevo aumento que circuló como reguero de pólvora por internet.
Sin embargo, la SHCP desmintió anoche esa versión de que los aumentos podrían oscilar entre 49 y 82 centavos a partir de hoy sábado. La dependencia informó en un comunicado que la reducción en el monto del estímulo vía IEPS responde a la disminución observada en el precio de las referencias internacionales durante la semana que concluyó ayer viernes 19.
En el boletín, la Secretaría de Hacienda agregó que “gracias a estos ajustes en el estímulo que los precios al público continuarán moviéndose de manera ordenada, como ha sucedido desde que se aplica el mecanismo de estímulos al IEPSâ€.
Pero no todo son buenas nuevas para los consumidores, ya que la secretaría indicó que continuarán los ajustes “hormiga†a los combustibles “con el mecanismo de “suavización†que opera durante 2018 y se mantendrá vigente en lo que resta del año.