La Region Tamaulipas
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
    • Turismo
  • Directorio
No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
    • Turismo
  • Directorio
No Result
View All Result
La Region Tamaulipas
No Result
View All Result

Ciencia para sanar el arte sin dañarlo

La Region Por: La Region>
octubre 19, 2018
in Sin categoría
0
Ciencia para sanar el arte sin dañarlo
880
Compartidas
8k
Visitas

El material orgánico se oxida. En contacto con el oxí­geno, la radiación solar y otros factores ambientales, la materia que constituye a los seres vivos (plantas, animales, o incluso nosotros mismos) sufre tarde o temprano un proceso de degradación, que acaba por deteriorarlos.

El mundo del arte no es una excepción. El fenómeno oxidativo difí­cilmente puede ser ajeno al proceso de creación artí­stica, en el que con frecuencia se emplean materiales orgánicos en distintas disciplinas. La propia pintura al óleo está basada en la combinación de aceites de origen vegetal con pigmentos, mientras que algunas esculturas de arte contemporáneo construidas a base de materiales poliméricos (plásticos), caracterizados por su rápida degradación, han comenzado ya a dar señales de alarma ante un riesgo evidente de descomposición prematura.

Actualmente, la estrategia contemplada por restauradores y museos para evitar o minimizar daños se centra en la conservación preventiva, mediante el seguimiento y control de los riesgos de deterioro que afectan a las obras de arte. Sin embargo, los métodos para determinar el momento óptimo para acometer una labor de restauración especí­fica siguen siendo excesivamente rudimentarios e invasivos, ya que requieren de la toma de varias muestras para su posterior análisis, lo que en mayor o menor grado acaba suponiendo un perjuicio para la obra.

En este contexto, tres nuevos trabajos ven la luz de manera casi simultánea como resultado del proyecto NanoRestArt (Nanomaterials for the Restoration of Works of Art), una iniciativa financiada por la Comisión Europea en el marco del programa Horizonte 2020 y centrada en la aplicación de nanomateriales y nanotecnologí­as para la conservación del arte contemporáneo.

Nuevo ‘kit de diagnóstico’

En ellos, el grupo liderado por Massimo Lazzari, investigador principal del Centro Singular de Investigación en Quí­mica Biológica y Materiales Moleculares de la Universidad de Santiago (CiQUS â€“ USC) presenta un nuevo ‘kit de diagnóstico’ que permite analizar fielmente si una obra de arte presenta sí­ntomas de envejecimiento precoz, detectando marcadores de degradación a partir de distintas nanotecnologí­as desarrolladas en el laboratorio; y lo que es aún más importante: consigue hacerlo sin dañar el trabajo.

“En un contexto tan frágil como el artí­stico”, asegura el profesor Lazzari, “es especialmente significativo haber logrado crear una nueva herramienta que permite tomar las muestras sin dejar marca alguna en la obra: ya no es necesario destruir un fragmento para analizar su estado”.

Más concretamente, el trabajo publicado en la revista Chemical Communications describe el desarrollo teórico de un substrato para el análisis de las muestras mediante la técnica SERS (surface enhanced raman scattering, espectroscopia raman amplificada en superficie), gracias a la cual ha sido posible validar la nueva herramienta.

Los investigadores muestran el procedimiento seguido para su fabricación y explican el funcionamiento de algunos substratos desechables de plástico, obtenidos mediante litografiado blando y recubiertos de aluminio. Para ello han recurrido a distintas técnicas, entre las que destaca especialmente la caracterización por microscopí­a electrónica EELS (electron energy loss spectroscopy, espectroscopí­a electrónica de pérdidas de energí­a), llevada a cabo en el Centro de Microscopia Electrónica de la Technical University, en Dinamarca.

Los trabajos restantes abordan las aplicaciones del nuevo kit de diagnóstico. El primero, publicado en la revista Journal of Raman Spectroscopy demuestra la aplicación de la metodologí­a sobre pinturas al óleo e incluye un video explicativo de acceso libre, mientras que en el segundo se valida la efectividad de la técnica sobre plásticos modelo y obras de arte en material plástico, un trabajo presentado en la revista Talanta.

*Foto de portada tomada de Neo Teo

Relacionados con

Lourdes Arteaga, hilo de la corrupción
Sin categoría

Incógnitas

noviembre 24, 2023
Alerta: Circulación cerrada en ambos sentidos de la Carretera Federal 101
Sin categoría

Alerta: Circulación cerrada en ambos sentidos de la Carretera Federal 101

noviembre 5, 2023
¿Y cómo para qué?
Sin categoría

Yo tengo otros datos…

noviembre 1, 2023
Desconcierto y enojó entre la población por alza a la tarifa del transporte público
Municipios

Desconcierto y enojó entre la población por alza a la tarifa del transporte público

octubre 4, 2023
Parecen delincuentes de alta escuela…
Cena de Negros

Primer año de gobierno…

septiembre 27, 2023
Es compromiso de la UAT engrandecer a la nación a través de la educación: rect
Sin categoría

Es compromiso de la UAT engrandecer a la nación a través de la educación: rect

septiembre 4, 2023
Next Post
Alfredo Jaar, Premio de Arte de Hiroshima 2018

Alfredo Jaar, Premio de Arte de Hiroshima 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

Ricardo y el Fondo de Capitalidad

La foto con Xóchitl

by Agencia Regional Mexicana
noviembre 29, 2023
0

Justo cuando la firma encuestadora “Territorial”, presenta los resultados del sondeo nacional de noviembre, que ubica a SAMUEL GARCÍA SEPÚLVEDA...

Foro Migraciones, fronteras y derechos humanos: experiencias y escenarios latinoamericanos de la enseñanza del periodismo.

Foro Migraciones, fronteras y derechos humanos: experiencias y escenarios latinoamericanos de la enseñanza del periodismo.

by Agencia Regional Mexicana
noviembre 29, 2023
0

La Universidad Autónoma Metropolitana - unidad Cuajimalpa, la División de Ciencias de la Comunicación y Diseño la Cátedra Miguel Ángel...

Emite UAT convocatorias para servicio social y registro de unidades receptoras

Emite UAT convocatorias para servicio social y registro de unidades receptoras

by Agencia Regional Mexicana
noviembre 29, 2023
0

Ciudad Victoria, Tam.; 29 de noviembre de 2023..-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) emitió la Convocatoria para el Servicio Social...

Xóchitl

Apuntes de la visita de Xochitl

by Agencia Regional Mexicana
noviembre 29, 2023
0

Coincido con esa expresión que señala "el elogio en boca propia es vituperio" y creo que piensan lo mismo la...

Un millón 482 mil 447 mexicanas y mexicanos residentes  en el extranjero pueden votar ya en el PEF 2024: Zavala Pérez

Un millón 482 mil 447 mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero pueden votar ya en el PEF 2024: Zavala Pérez

by Agencia Regional Mexicana
noviembre 29, 2023
0

#Elecciones2024Mx #INEMexico #tamaulipas CD.MX.-Un millón 482 mil 447 mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero cuentan ya con su Credencial...

Suman esfuerzos para prevenir violencia contra la mujer: SST

Suman esfuerzos para prevenir violencia contra la mujer: SST

by Agencia Regional Mexicana
noviembre 29, 2023
0

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En los 16 días de activismo para realizar acciones en el marco de la conmemoración del Día...

Presenta Américo a la cónsul de Estados Unidos en Matamoros grandes proyectos en marcha

Presenta Américo a la cónsul de Estados Unidos en Matamoros grandes proyectos en marcha

by Agencia Regional Mexicana
noviembre 29, 2023
0

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya y la cónsul de Estados Unidos en Matamoros, Brianna Powers, sostuvieron este...

Participa secretaria de finanzas de Tamaulipas Adriana lozano en convención fiscal en Uruguay .

Participa secretaria de finanzas de Tamaulipas Adriana lozano en convención fiscal en Uruguay .

by Agencia Regional Mexicana
noviembre 29, 2023
0

Noviembre 28 de 2023 Montevideo, Uruguay. – La secretaria de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas, Adriana Lozano Rodríguez, fue convocada...

La RegiónTamaulipas, fundada desde 2004 con sede en Ciudad Victoria, Tamps. [email protected]

Etiquetas

agua alimentos america amlo basura CALOR casos CEDES choque comapa copa coronavirus correcaminos covid dengue DIF frio gasolina guardia imss incendios lluvias maestros mexico migrantes morena notarios obrador PAN papa Peña predial PRI reforma salud seguridad sismo SNTE sorgo trump UAT UCD violencia whatsapp xico

Entradas recientes

  • La foto con Xóchitl
  • Foro Migraciones, fronteras y derechos humanos: experiencias y escenarios latinoamericanos de la enseñanza del periodismo.
  • Emite UAT convocatorias para servicio social y registro de unidades receptoras
  • Apuntes de la visita de Xochitl
  • Un millón 482 mil 447 mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero pueden votar ya en el PEF 2024: Zavala Pérez

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004

No Result
View All Result
  • Municipios
  • Política
  • Editorialistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Seguridad
  • Cultura & Arte
  • Espectáculos
  • Seguridad
  • Más
    • Educación
    • Sociedad
    • Nuestra Gente
    • Salud
    • Ciencia y Tecnología
    • Empresas y Negocios
    • Gastronomía
    • Nacional
    • Redes Sociales
    • Sistema Meteorológico
    • Turismo
  • Directorio

© 2022 LaRegion Tam - Fundado en Noviembre 2004