Enlace Político/Alejandro Govea Torres

Nahle García reconoció también el impacto negativo que tendría en la recaudación fiscal cumplir con el compromiso de reducir del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16% a 8% y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 30% a 20% en la frontera norte del país, debido a que se dejarían de ingresar a las arcas fiscales poco más de 85 mil millones de pesos.
Si bien es cierto que López Obrador ha dicho en reiteradas ocasiones que cumplirá con todos y cada uno de sus compromisos de campaña, no hay duda de que los cálculos para diseñar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PREP) para el 2019 no salen, según varios integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, que preside Alfonso Ramírez Cuellar.
Y la situación podría complicarse más sí “el pueblo†decide a través de la consulta propuesta por López Obrador cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), ya que perderían los 100 mil millones de pesos invertidos hasta el momento, de los cuales 60 mil son de construcción y 40 mil de materiales adquiridos por las 37 empresas participantes.
Además de un monto similar por el pago de indemnizaciones para las empresas participantes en la construcción del NAIM y la limpieza del terreno en el vaso de Texcoco, pero lo más grave sería la pérdida de confianza de inversionistas extranjeros que temen enfrentar una situación similar a la que se tuvo cuando Hugo Chávez Frías asumió por primera vez la presidencia de la república bolivariana de Venezuela en 1999.
A propósito, el próximo coordinador del gobierno federal en Tamaulipas, José Ramón Gómez Leal, mejor conocido como “JRâ€, anunció que se instalarán 32 módulos en la entidad, a fin de realizar la consulta acerca de la construcción del NAIM del 25 al 28 de octubre.
“Los módulos estarán instalados en plazas públicas de Altamira, Madero, Tampico, El Mante, Victoria, Matamoros, Río Bravo, Reynosa y Nuevo Laredoâ€, aseveró el representante de López Obrador.
En Ciudad Victoria se instalarán en la Plaza Hidalgo, frente al edificio de Rectoría de la UAT; en la Plaza Juárez, frente al Palacio de Gobierno y en el emblemático Paseo Méndez.
De regreso con el tema de que peligran los compromisos de López Obrador, por más que los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados hacen cuentas y más cuentas no cuadran las cifras del PREF para el 2019, sobre todo ante la pérdida de ingresos fiscales, como lo reconoció la próxima titular de la SENER, Nahle García.
Tan no salen, que el propio presidente electo anunció que luego de cerrar la primera etapa de la gira de agradecimiento el próximo domingo 21 en Chiapas, se dedicará a diseñar el presupuesto del 2019.
Por último, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que preside Julio Santaella Castell, presentó ayer por primera vez la “Carta Catastral de Tamaulipasâ€, que contiene datos para ser usados en el ordenamiento territorial y el cuidado ecológico, además de sustentar políticas públicas y contribuir en la toma de decisiones en programas gubernamentales que buscan impulsar el desarrollo económico y social de la entidad.
Correo electrónico: [email protected]