- Cuarta edición anual de este encuentro de divulgación de la ciencia y la tecnología.
Tampico, Tam., 28 de septiembre del 2018..-Conferencias, demostraciones de experimentos, juegos educativos, talleres de ciencia y exposiciones de fotografía científica, formaron parte de un amplio programa de divulgación de la ciencia, la investigación científica y la tecnología, que llevó a cabo la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en el Centro Universitario Sur (CUS).
Con la participación de las facultades del CUS, teniendo como tema central “La Energía y la Sociedadâ€, la UAT presentó el trabajo de las investigadoras e investigadores en la Cuarta Edición de este encuentro que tiene el objetivo de dar a conocer en un espacio abierto a toda la sociedad, las acciones en materia de investigación de la casa de estudios.
Las actividades se pusieron en marcha con la presencia del Secretario de Investigación y Posgrado, Julio Martínez Burnes, en representación del Rector José Andrés Suárez Fernández; la Directora de Investigación de la UAT, Frida Carmina Caballero Rico; y el Coordinador de Participación Estudiantil en la Zona Sur, Edick Rodríguez Camacho.
Durante la apertura se presentó la conferencia “Dinosaurios, Energía Pura†con una amplia exposición del trabajo que hace un paleontólogo, a cargo del Dr. René Hernández Rivera, docente e investigador del Instituto de Geología de la UNAM, considerado como uno de los pioneros en los estudios de los dinosaurios en México.
Ante una nutrida concurrencia de niños, adolescentes y jóvenes de distintos planteles educativos de Tampico, Madero y Altamira, las y los investigadores de la UAT interactuaron mediante actividades que promueven la innovación, la industria, la tecnología, la sustentabilidad, el reciclaje de materiales y la equidad de género.
Se realizaron divertidas sesiones con la principal finalidad de acercar la ciencia a la niñez y juventud, y a conocer la parte creativa del conocimiento, además de involucrarlos en demostraciones, experimentos y la simulación como actividades lúdicas para conocer más de cerca el trabajo de la investigación que se realiza en la UAT.
La exposición de proyectos de investigación se dio a conocer a través de los 8 planteles de la UAT en el campus sur, como son las Facultades de Enfermería, Odontología, Medicina, Música y Artes, Comercio y Administración, Ingeniería, Arquitectura, Diseño y Urbanismo, y de Derecho y Ciencias Sociales; así como en el Centro de Lenguas y Lingí¼ística Aplicada (Cellap) y el Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Portuaria, Marítima y Costera (Cidiport).
Programan evento en Ciudad Victoria el próximo viernes 5 de octubre
El comité organizador informó que este evento se llevará a cabo en Ciudad Victoria el próximo viernes 5 de octubre en las instalaciones del Centro Universitario del Campus-Victoria con la participación también de las facultades, unidades académicas y centros de investigación y servicios de la UAT de las zonas centro y norte del estado